domingo, 30 de noviembre de 2014

EL HOMBRE COMO MAYOR CAUSANTE DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los acuíferos o cauces de agua (ríos, mares, lagos, etc) de diversas sustancias que pueden ser consideradas como contaminantes.
Actualmente la calidad del agua se ha visto afectada por las actividades humanas ya que son los primeros agentes contaminantes para este importante recurso, son muchos los focos de contaminación del agua, pero las actividades industriales hoy en día es el mayor productor de contaminantes para este, desde la construcción de dichas industrias, hasta la puesta en marcha de estas ya que los residuos son arrojados a los lagos, mares y ríos. Nuestros hogares no escapan de ser agentes contaminantes los vertidos que generamos en las actividades domésticas van a parar a los cursos de agua en una gran parte sin ningún tipo de tratamiento, se deberían tomar medidas necesarias para la correcta recogida de las aguas residuales, así como su posterior tratamiento.
En nuestro estado Mérida hoy en día la calidad de nuestras aguas a disminuido considerablemente a causa de la agricultura y la ganadería este sector produce vertidos de restos orgánicos, tanto animales como vegetales, pesticidas, fertilizantes, y todo tipo de agroquímicos utilizados para el desarrollo de estas actividades, que se infiltran en el subsuelo, contaminando las aguas subterráneas.
Venezuela, país con una condición petrolera, no nos exime de ver los continuos derrames, pequeños o grandes, como algo “normal” o propio de las actividades operacionales en las áreas petroleras, los hidrocarburos también afectan la calidad del agua, al igual que la perdida de la biodiversidad, los derrames petroleros han causado daños irreversibles en algunos ecosistemas de las costas venezolanas y la calidad de estas aguas para el consumo de las comunidades aledañas.

Solo debemos ser respetuosos y no abusar de algo que nos regala la madre naturaleza como lo es el recurso agua, ser conscientes del consumo, el agua es el componente indispensable para hacer posible la vida de los seres humanos, fauna y flora, es decir, es la fuente que da energía, que da existencia al planeta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario