lunes, 1 de diciembre de 2014

EL PETRÓLEO EN VENEZUELA

¿Qué es el Petróleo? Para el Drae: el petróleo es Líquido natural oleaginoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que se extrae de lechos geológicos continentales o marítimos. Mediante diversas operaciones de destilación y refino se obtienen de él distintos productos utilizables con fines energéticos o industriales, como la gasolina, la nafta, el queroseno, el gasóleo, etc.
El petróleo es una de las sustancias más importantes de la actualidad en Venezuela;  ya que gran parte de los elementos y productos que se utilizan hoy en día están hechos por ella en algún modo. Pero vemos que a pesar de ser una sustancia orgánica, el petróleo es un compuesto complejo que no es consumible y que puede generar severos daños tanto para la salud de los seres vivos como para el planeta.
El impacto que la explotación petrolera ha tenido en nuestro país, desde el punto de vista social y humano es la pérdida de valores, el desequilibrio de nuestra identidad cultural, nuestros hábitos alimenticios, el daño al ambiente  y otros males más es la contra parte que se deben colocar en la balanza a la hora de evaluar si en realidad se puede contabilizar una ganancia. El estado venezolano y la inversión que se debe hacer para tratar de contrarrestar los efectos negativos de la explotación petrolera seguramente estarán muy cerca de los beneficios recibido

El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad actual. Pensar en qué pasaría si se acabara repentinamente, hace llegar a la conclusión de que se trataría de una verdadera catástrofe ya que es un recurso no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en Venezuela y en el Mundo y la misma dependencia que se tiene del petróleo y las fluctuaciones de los precios de este, han llevado a que se investiguen energías alternativas, aunque hasta ahora no se ha logrado una opción que realmente lo sustituya, pero debemos seguir intentando para tratar de generar el menor impacto ambiental posible y mejorar la calidad  de vida de las generaciones presentes y futuras.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario