lunes, 1 de diciembre de 2014

LOS BENEFICIOS DE PROTEGER LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS

El manejo de las aguas comprende la conservación de las cuencas hidrográficas, mediante la implantación de programas, proyectos y acciones dirigidas al aprovechamiento armónico y sustentable de los recursos naturales.
Hoy en día es de suma importancia comenzar a desarrollar planes y estrategias que permitan la conservación de las cuencas hidrográficas, ya que al paso que vamos en el futuro van a disminuir en cantidad y calidad, lo que sucede es la manera tan acelerada en la que se está desarrollando el país, ya que este desarrollo esta degradado el medio ambiente de una manera nada consiente.
 Venezuela es un país muy rico en la parte de la legislación y estas leyes se deben implementar de manera urgente ya como muchos de estos daños pueden ser irreversibles en nuestras cuencas ya que se está poniendo en peligro la existencia de de muchas especies tanto la fauna que depende de estos sistemas como la flora.
Hoy en día la participación ciudadana tiene una fuerza impresionante en las decisiones a tomar en su comunidad es por ello que debemos trabajar para mejorar la calidad de nuestro medio ambiente y comenzar de una vez por todas las acciones que sean necesarias para revertir este problema que está causando estragos en el territorio nacional. Es importante la vigilancia por parte de los ministerios y/o entidades encargadas de velar por un medio ambiente sano con el fin de poder hablar de un desarrollo sustentable, para que las generaciones futuras puedan apreciar las maravillas naturales que tiene este país.
Algunos de los beneficios que se obtienen al proteger las cuencas son:
  • Aumento de la cantidad y calidad del agua en los pozos y manantiales, que son para el consumo humano.
  •  Mejor rendimiento de las cosechas, incluso en la época de sequia.
  • Proteger y conservar la biodiversidad y el medio ambiente en su totalidad.

 Es un deber moral de todos dar inicio a la protección de las cuencas hidrográficas y estar muy vigilantes para que no se siga destruyendo lo que nos queda y permita el abastecimiento de agua para todos.

A lo largo de este termino de Derecho y Legislación Ambiental he podido conocer los instrumentos legales que tiene el país en materia ambiental, y se han planteado discusiones bastante interesantes en basa a cada uno de los temas desarrollados. Muy humildemente digo que queda de parte de cada uno hacer valer cada una de estas leyes y respetarlas.    


Cuencas Hidrográficas de Venezuela

No hay comentarios.:

Publicar un comentario